Frontera
  • Inicio
  • Secciones
  • Sesiones Especiales
  • Iluminaciones
  • Sección Internacional
  • Sección Nacional
  • Sección Latinoamericana
  • Foco: Jonas Mekas
  • Foco: John Paul Sniadecki
  • Foco: Bettina Perut + Iván Osnovikoff
  • Foco: Ficciones Fronterizas
  • Foco País: Brasil
  • Foco Festival: Cámara Lúcida
  • Ventana Ultrafeminista
  • Fechas
  • Películas disponibles 1 - 8.9
  • Películas disponibles 2 - 8.9
  • Películas disponibles 9 - 15.9
  • Películas disponibles 9 - 16.9
  • Territorios
  • Películas disponibles Chile
  • Películas disponibles Latinoamérica
  • Actividades Paralelas
  • Charla Inaugural
  • Diálogos FS
  • Compartir el Cine
  • Programa y catálogo
  • Programa descargable
  • Catálogo descargable
  • Frontera Sur
  • Página web
  • Equipo
  • Edición 2020
  • Spot FS_3
Registrarse Crear una cuenta
Registrado como
  • Mi Lista
  • Mi biblioteca
  • Mis dispositivos
  • Mi Cuenta
  • Desconectar
  • Inicio
  • Secciones
    Sesiones Especiales Iluminaciones Sección Internacional Sección Nacional Sección Latinoamericana Foco: Jonas Mekas Foco: John Paul Sniadecki Foco: Bettina Perut + Iván Osnovikoff Foco: Ficciones Fronterizas Foco País: Brasil Foco Festival: Cámara Lúcida Ventana Ultrafeminista
  • Fechas
    Películas disponibles 1 - 8.9 Películas disponibles 2 - 8.9 Películas disponibles 9 - 15.9 Películas disponibles 9 - 16.9
  • Territorios
    Películas disponibles Chile Películas disponibles Latinoamérica
  • Actividades Paralelas
    Charla Inaugural Diálogos FS Compartir el Cine
  • Programa y catálogo
    Programa descargable Catálogo descargable
  • Frontera Sur
    Página web Equipo Edición 2020 Spot FS_3

Charla Inaugural

Todas las actividades paralelas se realizarán a través de Facebook Live y se podrá acceder desde todos los territorios.

-

Martes 1 de septiembre / 20:00 horas (Chile)

“¿Qué es el cine? Bazin, los tigres y nosotros. Algunas conjeturas sobre el devenir de la imagen y el orden de lo sensible”

Roger Koza, crítico y programador, Argentina.

Presenta Cristian Saldía (Director FS) y Carolina Rivas (Programadora FS).

MIRA LA CHARLA AQUÍ

André Bazin sabía que su pregunta era indebida y cuando parafraseaba a Jean-Paul Sartre para decir que en el cine la existencia precedía a la esencia no hacía otra cosa que tensar la pregunta con la que tituló su famoso libro. ¿No es la pregunta por el qué una petición de principio (esencialista) que remite a toda la vieja metafísica de Occidente?

En este charla volveremos a hacer la pregunta indebida de Bazin sobre qué es el cine, intentando retomar la intuición metodológica por la que entendió que la presencia animal frente a cámara resultaba decisiva para pensar tanto la naturaleza (plástica) del cine y su devenir como cuestiones más circunscriptas a la puesta en escena. ¿Qué significa hoy el montaje prohibido? Ese será el puntapié para dar inicio a una constelación de problemas que ponen en tela de juicio el valor epistemológico de la imagen digital.

De lo que se trata es de pensar a fondo, política y estéticamente, la vindicación de la ontología digital de la imagen (y el sonido), y trazar entonces las consecuencias poéticas y prácticas en el cine contemporáneo. O, dicho en otros términos y en forma de preguntas: ¿por qué el cine de Pedro Costa y Raúl Perrone constituyen triunfos de asimilación de la tradición del siglo XX al nuevo siglo digital? ¿Qué entrevió Jean-Luc Godard desde Film Socialisme en adelante? ¿Qué sucedió con la obra de James Benning cuando este dejó el film y adoptó el bit? ¿Qué quisieron predecir Richard Linklater en Despertando a la vida y Ari Folman en El congreso? ¿Y por qué en la transición de la imagen analógica a la digital prosperaron películas de magos y mitos medievales?

Roger Koza es crítico de cine (La Voz del Interior, Revista Ñ, Quid, Televisión Pública, Canal 10 de Córdoba, 102.3. Más que música) y programador (Doc Buenos Aires, Viennale, Filmfest Hamburg, FICIC). Responsable del sitio conlosojosabiertos.com.

Frontera
  • Help
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy

© Frontera. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este sitio puede ser reproducida sin nuestro permiso por escrito.

Powered by Shift72
In partnership with