Frontera
  • Inicio
  • Secciones
  • Sesiones Especiales
  • Iluminaciones
  • Sección Internacional
  • Sección Nacional
  • Sección Latinoamericana
  • Foco: Jonas Mekas
  • Foco: John Paul Sniadecki
  • Foco: Bettina Perut + Iván Osnovikoff
  • Foco: Ficciones Fronterizas
  • Foco País: Brasil
  • Foco Festival: Cámara Lúcida
  • Ventana Ultrafeminista
  • Fechas
  • Películas disponibles 1 - 8.9
  • Películas disponibles 2 - 8.9
  • Películas disponibles 9 - 15.9
  • Películas disponibles 9 - 16.9
  • Territorios
  • Películas disponibles Chile
  • Películas disponibles Latinoamérica
  • Actividades Paralelas
  • Charla Inaugural
  • Diálogos FS
  • Compartir el Cine
  • Programa y catálogo
  • Programa descargable
  • Catálogo descargable
  • Frontera Sur
  • Página web
  • Equipo
  • Edición 2020
  • Spot FS_3
Registrarse Crear una cuenta
Registrado como
  • Mi Lista
  • Mi biblioteca
  • Mis dispositivos
  • Mi Cuenta
  • Desconectar
  • Inicio
  • Secciones
    Sesiones Especiales Iluminaciones Sección Internacional Sección Nacional Sección Latinoamericana Foco: Jonas Mekas Foco: John Paul Sniadecki Foco: Bettina Perut + Iván Osnovikoff Foco: Ficciones Fronterizas Foco País: Brasil Foco Festival: Cámara Lúcida Ventana Ultrafeminista
  • Fechas
    Películas disponibles 1 - 8.9 Películas disponibles 2 - 8.9 Películas disponibles 9 - 15.9 Películas disponibles 9 - 16.9
  • Territorios
    Películas disponibles Chile Películas disponibles Latinoamérica
  • Actividades Paralelas
    Charla Inaugural Diálogos FS Compartir el Cine
  • Programa y catálogo
    Programa descargable Catálogo descargable
  • Frontera Sur
    Página web Equipo Edición 2020 Spot FS_3

Edición 2020

-

MEMORIA, IMAGEN Y DISIDENCIA

“En estos tiempos en los que todo el mundo ansía tener éxito y vender, yo quiero brindar por aquellos que sacrifican el éxito social por la búsqueda de lo invisible, de lo personal, cosas que no reportan dinero ni pan, y que tampoco te hacen entrar en la Historia Contemporánea, en la Historia del Arte o en cualquier otra Historia. Yo apuesto por el arte que hacemos los unos para los otros, como amigos”. Jonas Mekas

En 1641 se firmó el primer tratado de paz entre españoles y mapuches, después de casi un siglo de lucha en la Guerra de Arauco. En aquel tratado el imperio español reconoció la independencia de los indígenas que vivían al sur del río Biobío y estableció allí una frontera entre ambas sociedades, que fue respetada durante casi todo el periodo de la Colonia y marcó un momento significativo en la historia de la actual región del Biobío, del sur de Chile.

FRONTERA-SUR recupera aquella idea de espacio intermedio, difuso y heterogéneo, de disputa y diálogo, relacionado con la geografía, historia e identidad de esta región, para reflexionar sobre las formas de representación del cine contemporáneo.

FRONTERA-SUR es un festival no competitivo, que exhibe un conjunto de obras cinematográficas, nacionales e internacionales, vinculadas al concepto de No Ficción. Categoría que comprende tanto obras documentales, así como también aquellas películas que se instalan en un territorio menos definido, entre la ficción y el documental, entre lo narrativo y lo experimental, explorando nuevas formas estéticas y narrativas que no tienen cabida dentro del circuito comercial.

En esta tercera edición proyectaremos 103 películas provenientes de 30 países, agrupadas en diversas secciones, entre las que destaca el primer Foco en Chile dedicado al crítico, poeta y director lituano Jonas Mekas (1922), quien emigró a Estados Unidos en 1949, donde se convirtió en una leyenda del cine independiente y de vanguardia norteamericano. Sus diarios filmados constituyen en su conjunto una de las obras más hermosas y radicales de la historia del cine. Construidas con pequeños detalles de su entorno cotidiano, sus películas respiran libertad y desobediencia, y llevan consigo una carga poética incandescente. Es el trabajo de un artesano que captura instantes fugaces, bellos e irrepetibles con los que construye su memoria y celebra la vida. Frente a la producción industrial, el mercado, el espectáculo y la sociedad regida por el capital: el cine de Mekas es pura disidencia.

Para esta tercera edición online, en el contexto de un país que, a pesar de estar sometido a un estado de aislamiento forzado a causa de la pandemia, sigue despierto y movilizado, hemos preparado un programa que se inspira en la rebeldía de Jonas Mekas, quien desde sus películas nos dice: “La revolución solo está comenzando. La verdadera revolución nunca acaba. La verdadera revolución, la revolución silenciosa, la revolución invisible, nunca termina”.

Agradecemos a las personas, organizaciones e instituciones que han colaborado para que esta tercera edición -dos veces pospuesta- finalmente se materialice. Esperamos reencontrarnos muy pronto en las salas de cine para reconstituir ese gesto colectivo. Mientras tanto, les invitamos a compartir esta experiencia cinematográfica en forma digital desde la ciudad de Concepción para Chile y Latinoamérica.

SEAN TODOS MUY BIENVENIDOS/AS

Frontera
  • Help
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy

© Frontera. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este sitio puede ser reproducida sin nuestro permiso por escrito.

Powered by Shift72
In partnership with